#enbuscadeltesoroilustrado

En busca del tesoro ilustrado es un pequeño proyecto personal, llámese arte urbano, arte efímero o pasatiempos urbano.

¿Cómo surge la idea?

Hice imanes para la nevera con una de mis ilustraciones para regalar a unos amigos. Compartí en redes el resultado. La gente tuvo una respuesta muy positiva y me escribieron para ver como podían adquirir uno. Entonces me dije…¡Que pereza andar quedando con la gente y enviando por correos!. Venderlos por otro lado era una opción muy suculenta pero…¿No es más divertido que se los tengan que ganar? y así se fue gestando la cosa.

Básicamente consiste en que creo imanes con algunas de mis ilustraciones, luego las coloco por la ciudad sobre superficies metálicas. Una vez elegido el lugar tomo una fotografía y la subo a mis redes sociales (instagram en este caso). Es en este momento, cuando mis amigos y seguidores de la página pueden ver la ubicación y comenzar la búsqueda. La idea es sencilla, quien lo encuentra se lo queda. A veces la foto deja ver claramente donde está, otras lo complico más ijijij. En muchas ocasiones ni siquiera son encontrados por seguidores…simplemente alguien pasa por allí le gusta y se lo queda. Me gusta pensar que es una especie de arte urbano 2.0 que además de efímero, no causa daño en el entorno urbano ni en el mobiliario público. Lo cierto es que suelen volar rápidamente por lo cual, hay que andar atentos para su búsqueda y captura.

Otra variante del juego consiste en que coloco tan sólo 10 imanes con una ilustración concreta. Los que lo encuentran han de mandar una foto del mismo, en el lugar que atestigüe la captura. Una vez terminado el juego hago un sorteo entre los ganadores. Quien gana se lleva un retrato personalizado que entrego en formato digital.

Cada vez hay más diseños diferentes, hasta el punto en que se deciden por votación popular las ilustraciones que terminarán por ser parte de la colección de los participantes (si los encuentran claro jijiji).

Casi siempre suelo «esconder» mis creaciones por mi ciudad y su entorno (A Coruña), aunque trato de ir ampliando el juego a más ciudades. Lugo, Vigo, Madrid, Valencia, Miami, New York y Barcelona ya se han sumado a la lista.

¡Apúntate al juego!

Como podéis observar, encontrar el lugar adecuado también es un ejercicio de creatividad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *